...mi lugar en el mundo...

...mi lugar en el mundo...

viernes, 22 de enero de 2016

MANIOBRAS MILITARES INQUIETANTES....

UNAS INQUIETANTES MANIOBRAS MILITARES DE LOS NAVY SEAL DE LAS QUE NADIE HA HABLADO


Comp 1_00000
Fuentes alternativas de EEUU están informando de una serie de juegos de guerra realizados por los Navy Seals, que tendrán lugar en docenas de lugares en todo el litoral del estado de Washington, y que se alargarán por lo menos durante 2 años.
Según informa The Daily Sheeple, prácticamente ningún medio se ha hecho eco de estas maniobras militares desde que se iniciaran el pasado 14 de enero.
La operación fue reportada primero por Dahr Jamail de Truth-out.org, gracias a que una fuente anónima dentro de la Marina de EEUU filtró la información.
Cabe destacar que Dahr Jamail, es un periodista de investigación, autor de varios sobre las guerras de Irak y Afganistán (The Will to Resist: Soldiers Who Refuse to Fight in Iraq and Afghanistan, (Haymarket Books, 2009), and Beyond the Green Zone: Dispatches From an Unembedded Journalist in Occupied Iraq, (Haymarket Books, 2007))
0507_dahrjamail_460x276
Dahr Jamail
Jamail informó como reportero desde Irak durante más de un año, así como desde el Líbano, Siria, Jordania y Turquía en los últimos diez años, y ha ganado el premio Martha Gellhorn de Periodismo de Investigación, entre otros premios.
Este periodista ha descubierto que todos los documentos que rodean a estos juegos de guerra fueron etiquetados por la Marina estadounidense de tal manera, que ninguna solicitud de FOIA pudiera descubrirlos.
FOIA o Ley por la Libertad de la Información, es una ley que otorga a todos los miembros de los Estados Unidos el derecho de acceso a la información federal del gobierno.
Pues bien, nadie puede recurrir a la FOIA para conocer nada sobre estas maniobras.
800px-United_States_Navy_SEALs_100-630x419
Además, tampoco se se dio aviso público de ellas, y ninguna agencia gubernamental a nivel local, federal o estatal fue advertida de dichos ejercicios de entrenamiento.
En dichos juegos de guerra, los SEALs estarán equipados con armas simuladas, y podrán aparecer en parques estatales y nacionales, zonas residenciales, tierras tribales, playas y puertos deportivos, sin importar lo que diga la población y sin alertar a ningún funcionario que actúe en estas áreas públicas. Como muchos de estos funcionarios han señalado, esto podría hacer que los entrenamientos fueran considerados ilegales.
Dahr Jamail, quien destapó esta información, explicó durante una entrevista que la operación está diseñada para usar la propia presencia de población civil no informada como entrenamiento para ocultar sus propias maniobras.
Tal y como indica Dahr Jamail, se podrían producir situaciones como ver a los Navy SEAL pasando sigilosamente por barrios residenciales enmedio de la noche con armas simuladas, cruzando parques naturales estatales y rutas de senderismo por la noche o durante el día con armas simuladas, algunas veces incluso realizando ejercicios de juegos de guerra activos.
640px-United_States_Navy_SEALs_81
Jamail indica que este tipo de acciones pueden ser potencialmente peligrosas y provocar que alguien les dispare, en un país tan fuertemente armado como EEUU, a la vez que reclama que con estos ejercicios secretos, se están violando derechos civiles fundamentales.
Este tipo de ejercicios, guardan un inquietante paralelismo con las recientes maniobras masivas Jade Helm, orientadas a capacitar a los militares para infiltrarse inadvertidamente y actuar en entornos civiles y urbanos.
Tal y como temen estas webs alternativas, el objetivo real de todas estas maniobras, parece ser acostumbrar a los soldados norteamericanos, a la idea de que algún día, podrían recibir la orden de actuar contra los propios ciudadanos estadounidenses.
Por otro lado, estos ejercicios de entrenamiento también tendrían el propósito de acostumbrar al público estadounidense a una presencia militar constante en las calles y en cualquier lugar de soldados fuertemente armados y uniformados sin previo aviso, algo que para muchos ciudadanos norteamericanos, celosos de sus libertades civiles y recelosos con el gobierno federal, resulta muy chocante.
2016_0111dj_
Quizás todo esto no sea más que el enfoque, un tanto paranoide, de algunos medios alternativos norteamericanos que ven fantasmas donde no los hay.
Sin embargo, nadie puede negar que la presencia de soldados en las calles empieza a ser una imagen a la que los gobiernos pretenden acostumbrarnos en muchos lugares del mundo.
EEUU es un ejemplo claro de ello y ahora también lo podemos ver en Francia, tras los atentados de París…
¿Para qué nos están preparando?
paris troops

jueves, 14 de enero de 2016

EL ESTADO POLICIAL CONTRA LOS CIUDADANOS....???

ASÍ AVANZA EL ESTADO POLICIAL QUE PRONTO NOS AHOGARÁ A TODOS


Comp 1_00000
EEUU cabalga desbocadamente hacia un estado policial de carácter orwelliano. EEUU (junto con China) están sentando las bases de la dictadura que pronto querrán expandir a todos los rincones del planeta.
De EEUU nos llegan dos ejemplos…
PROHIBIDO GRABAR A LA POLICIA
El estado de Arizona propugna una ley para prohibir que los ciudadanos graben en video o hagan fotos a la policia.
De prosperar la ley, estaría prohibido grabar a la policia en la propiedad pública a menos de 6 metros de un oficial sin el permiso del agente.
Screenshot Mobile Justice CA
El proyecto de ley también da a los oficiales de la capacidad de obligar a alguien a dejar de grabar la actividad policial incluso en el interior de su propiedad si la policía determina que está interfiriendo con su trabajo o si consideran que el área es insegura.
El proyecto de ley llega en un momento en que la ciudadanía norteamericana se muestra más vigilante con los abusos policiales.
En noviembre, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Arizona lanzó Justicia móvil AZ, una aplicación para smartphones que permite a los ciudadanos enviar automáticamente los vídeos que graben la actividad policial a la sede de la ACLU local si parece que los derechos de alguien han sido violados.
knowyourrights_960x540
SOFTWARE DE EVALUACIÓN DE AMENAZA
Otra iniciativa de control policial polémica, la encontramos en el software de evaluación de amenaza Beware, que por cierto, solo es la punta del iceberg de un gran entramado de programas de vigilancia que se están utilizando y poniendo a prueba en EEUU. Solo es un pequeño ejemplo de toda la tecnología de control policial que se está poniendo a prueba en EEUU en estos momentos (y que por lo visto solo sirve para que la policia asesine impunemente a los ciudadanos).
El departamento de policia de Fresno ha sido uno de los primeros en probar el programa Beware.
Cuando la policia recibe una llamada, Beware analiza automáticamente el teléfono y la dirección de la que proviene la llamada.
La búsqueda devuelve el nombre de los residentes y escanea automáticamente toda una serie de datos disponibles públicamente en las redes, para generar un nivel de amenaza con código de color para cada persona o dirección: verde, amarillo o rojo.
Todo lo que alguna vez hayas dicho en Internet podrá ser utilizado para calcular el “nivel de amenaza” que representas. Así que si alguna vez has realizado comentarios desafortunados en Facebook o en un foro de Internet, hace cinco años, todavía es probable que exista algún registro de ello en algún lugar, y Beware lo va a encontrar.
Imagen sarcástica con el programa Beware
Imagen sarcástica con el programa Beware
Sin embargo, cómo Beware clasifica a cada ciudadano con un determinado nivel de amenaza, es algo que sus creadores, la compañía Intrado, mantienen como secreto comercial.
No está claro cuánto peso se le da a un delito menor, a un delito grave o a un comentario amenazante en Facebook. Sin embargo, el programa analiza todos los datos y otorga un nivel de amenaza a quien realiza la llamada.
En el material de promoción, la empresa Intrado describe que Beware puede revelar, por ejemplo que un residente de un domicilio particular ha sido un veterano de guerra que sufre de trastorno de estrés postraumático, que tiene condenas penales por asalto y que ha publicado mensajes preocupantes sobre sus experiencias de batalla en los medios sociales.
Rob Nabarro, un abogado de derechos civiles de Fresno afirma que es preocupante que el sistema Beware analice el nivel de amenaza de alguien sin que ni tan solo la policia o los ciudadanos sepan cómo funciona y qué datos utiliza para hacer la evaluación.
fusion-center
Y es que esto es lo más fenomenal del asunto: la policia verá en su pantalla que ese tal “fulanito de tal” que les ha llamado o cuyo coche paran en la carretera, es una amenaza de nivel verde, amarillo o rojo y ni ellos mismos sabrán en base a qué se ha calculado esa amenaza.
Eso demuestra cuál es la tarea que debe desempeñar la policia a partir de ahora: obedecer ciegamente las instrucciones que le de un ordenador, sin preguntar ni cuestionarse nada. Convertirse en el brazo armado y represor de una maquinaria que funciona sola, reprimiendo a los individuos, como gorilas amaestrados para aporrear a la voz de sus amos o como perros rabiosos entrenados para morder al grito de sus dueños, en este caso, instrucciones abstractas provenientes de un ordenador.
Otto_Fresno_331447883107
A Nabarro también le preocupa que el sistema pueda aumentar erróneamente el nivel de amenaza de alguien al interpretar erróneamente una actividad inocua en los medios sociales, como criticar a la policía, y desencadenar así una respuesta violenta de los oficiales de policia.
Según Nabarro: “Una llamada a la policía de EEUU ahora es algo que puede resultar muy peligroso para un ciudadano”
Y realmente, da bastante miedo, porque tiene toda la pinta de que este tipo de tecnologías que se aplican en EEUU, se adoptarán finalmente en todo el planeta bajo el pretexto de la lucha contra el terrorismo.
Nunca podremos agradecer lo suficiente a los EEUU el futuro maravilloso que están construyendo para todos nosotros, repleto de libertad, derechos y democracia…
Checkpoint_