...mi lugar en el mundo...

...mi lugar en el mundo...

martes, 31 de mayo de 2016

ROBOTS EN LUGAR DE PERIODISTAS....???

ROBOTS PERIODISTAS: EL FUTURO DE LOS MEDIOS CORPORATIVOS YA HA LLEGADO


Comp 1_00000_00000
Los principales medios de comunicación de masas o medios corporativos, están iniciando movimientos para reemplazar a sus periodistas humanos por robots o “periodismo automatizado” para redactar las noticias.
El objetivo de estos medios corporativos es reemplazar poco a poco los periodistas tradicionales por robots que pueden redactar el doble de cantidad de historias y noticias a un ritmo más rápido para vencer a su competencia.
Pero no es solo una cuestión de velocidad y eficiencia: hay un panorama más amplio tras el desarrollo de esta avanzada tecnología.
Como sabemos, los robots han sustituido a los seres humanos en varias industrias, especialmente en la industria del automóvil y en sus las líneas de producción. Y los medios de comunicación no son una excepción.
descarga
Recientemente, el New York Post (un periódico de propaganda sensacionalista) informó que el editor en jefe de Bloomberg, John Micklethwait (un habitual de las reuniones del Club Bilderberg), le reveló a los 2.400 periodistas de Bloomberg en una nota interna que estaba creando un equipo de 10 personas que estudiará cómo “usar más procesos de automatización de escritura y presentación de noticias”.
Así es como lo expuso Micklethwait:
“Os preguntaréis: ¿para qué os vamos a necesitar, si pretendemos conseguir que los ordenadores hagan la mayoría del trabajo?”, preguntaba retóricamente Micklethwait en el memorándum a sus empleados.
Una ironía de la automatización es que es tan buena como la hagan los humanos. Esto se aplica a los dos principales tipos de periodismo automatizado.
John Micklethwait
John Micklethwait
En el primero, el ordenador generará la historia o el título por sí mismo. Pero necesitará al ser humano para decirle lo que debe buscar, dónde buscar y para garantizar su independencia y transparencia ante nuestros lectores.
En el segundo tipo de periodismo automatizado, la computadora detecta una noticia, te proporciona una parte de la historia y, en esencia, hace la pregunta: “¿Quieres añadir o restar algo a esto y luego publicarlo?” Y sólo se contará como periodismo de Bloomberg si un periodista le añade la firma.
“Hecho correctamente, el periodismo automatizado tiene el potencial de hacer que que nuestros trabajos sean más interesantes”, concluyó.
New York Magazine publicó un artículo en 2014 titulado: “Los robots están invadiendo las noticias sobre negocios, y es genial para los periodistas”. En dicho artículo se entrevistó a un analista independiente llamado Ken Doctor:
Ken Doctor, un analista independiente que estudia la industria de las noticias, me dijo esta semana que la aparición de informes robot es un producto de los tiempos, tanto tecnológicamente como en términos de los problemas económicos de la industria de las noticias, lo que ha llevado a los grandes medios de comunicación a buscar maneras de reducir sus costos. “Los robots son sólo una herramienta más del nuevo periodismo”, dijo.
Ken Doctor
Ken Doctor
En el futuro, Ken Doctor predice que los robots no sólo van a competir con los reporteros. Van a colaborar con nosotros (los periodistas) preparando los párrafos de datos de alta densidad que entonces podemos complementar con nuestro propio análisis personal, produciendo una historia híbrida que es mejor que nuestros esfuerzos humanos por sí solos.
robojournal_rescale
“El periodismo se está convirtiendo en un trabajo más calificado”, dijo Doctor. “No habrá suficiente con redactar una historia comprensible en 750 palabras. La parte optimista de esto es que vamos a usar computadoras para hacer el trabajo básico o para organizar los hechos noticiables y el juicio y el análisis de los hechos y su interpretación, será llevada a cabo por seres humanos”
En 2014, Associated Press se asoció con Automated Insights (AI) para producir informes de ganancias trimestrales automatizados mediante el uso de su plataforma de Inteligencia Artificial. Según el sitio web de AI:
Associated Press, trabajando con Automated Insights y Zacks Investment Research, utiliza la tecnología de automatización para escribir noticias de negocios. Anteriormente, los reporteros de AP escribían estas historias. AP produce actualmente cerca de 3.700 noticias de ganancias de negocios trimestrales para las empresas estadounidenses y canadienses, más de 12 veces el número que los reporteros y editores de AP producian manualmente
newsroom2
Que los robots tomen el lugar de los humanos en las salas de redacción es sólo otra forma de eliminar a los periodistas para reducir los costos de mano de obra. Al igual que McDonalds eliminará a gran parte de sus empleados y los sustituirá por robots para servir a los clientes, tal y como ya está empezando a hacer debido a la implantación de un salario mínimo de 15 dólares la hora en los EEUU.
Aunque Ken doctor dijera que los robots colaborarán con los seres humanos y que éstos serán los que le darán el toque humano y un análisis final para producir una “historia híbrida”, lo cierto es que el objetivo final es única y exclusivamente reducir los costes para los propietarios y los altos ejecutivos de los medios de noticias corporativos.
newsroom
Otro factor importante a considerar es que los humanos y los robots que colaboran para producir noticias son fácilmente controlados por la alta dirección.
Charles Lewis, un ex investigador del programa de televisión norteamericano 60 Minutos y productor, fundador y ex director ejecutivo del Centro para la Integridad Pública (CPI) escribió un artículo en la revista Politico en 2014 titulado “¿Por qué Dejé 60 Minutos” en el que dice:
Menos medios comerciales de noticias soportan el periodismo de investigación en la actualidad que en cualquier momento anterior de la historia reciente, y la prensa de hoy, sobre todo la prensa que busca agresivamente desvelar las verdades que el gobierno, las empresas y otras instituciones poderosas tratan de esconder, está posiblemente, más sola, más expuesta y más vulnerable que nunca a la persecución profesional e incluso física.
Charles Lewis
Charles Lewis
Charles Lewis dejó el IPC en 2005, pues la organización fue “secuestrada” por la Fundación Ford, una entidad conectada con la CIA Ford, la Fundación Open Society de George Soros y otras fundaciones corporativas que son contribuyentes importantes de esta organización sin fines de lucro.
Los medios corporativos del futuro inmediato se convertirán en un lugar en el que los periodistas estarán compitiendo directamente con los robots, que no requieren de un salario, un plan de jubilación o de prestaciones sanitarias.

robotcs
Bien, amigos periodistas, este es el futuro que os espera…y el que os mereceis.
Éste es el precio que se paga por servir a un amo a cambio de un sueldo, en lugar de servir a la verdad.
Éste es el precio que se paga por pasar 4 años estudiando una “carrera universitaria” de periodismo, para acabar en la redacción de un medio, convirtiéndose en un loro que sólo repite las noticias que recibe por agencia.
Éste es el precio que se paga por insultar a la práctica periodística, que debería estar centrada en la persecución implacable de la verdad y en la denuncia de los abusos de los más poderosos.
maxresdefault
Si, la mayoría de los que “trabajais” en las redacciones de periódicos, revistas o televisiones, y que os pasais la vida obedeciendo con la cabeza gacha sin poner en duda las mentiras y manipulaciones y produciendo piezas de propaganda para los intereses de los más poderosos, tenéis los días contados.
Ya lo veis: es más fácil poner a una inteligencia artificial, ya programada para obedecer, que poneros a vosotros. Así os pagarán los servicios prestados.
Y la verdad: el mundo no perderá nada.
No tardaremos demasiado en ver al primer androide o personaje generado por ordenador presentando un noticiario. ¿Y notaremos la diferencia con alguno de esos cretinos que presentan las noticias y que leen robóticamente de un teleprompter?
5437-620-282
Posiblemente, en un futuro casi inmediato, podremos elegir con el mando de la tele qué personaje queremos que nos presente las noticias. Podremos poner una efigie de Walter Cronkite, Matías Prats, Albert Einstein, una insinuante Marilyn Monroe, Katy Perry, un oso panda o un Son Goku que terminará cada noticia disparando un kame-hame. Y todos ellos cambiando su entonación y sus gestos.
Sí, serán robots los que escribirán las noticias que leyamos o veamos y los que escriban los artículos más profundos e incluso los que creen literatura y música.
Y a las generaciones más jóvenes crecidas en el mundo digital no les importará, ni tan sólo notarán la diferencia…porque ellos, en el fondo, ya son poco más que robots…

lunes, 23 de mayo de 2016

ROBOTS SIGUEN OCUPANDO NUESTROS PUESTOS DE TRABAJO...

UN BUFETE NORTEAMERICANO CONTRATA AL PRIMER ABOGADO ROBOT


Comp 1_00000
La firma de abogados Baker & Hostetler anunció hace unos días la contratación de un producto de inteligencia artificial de IBM llamado Ross. Ross es el primer abogado de inteligencia artificial del mundo.
Diseñado como una herramienta algorítmica de auto-aprendizaje, Ross es capaz de reproducir la mayor parte de las habilidades cognitivas básicas y posee habilidades de investigación afinadas. Esto incluye entregar citaciones judiciales.
AAEAAQAAAAAAAAN6AAAAJDExY2RiMWJmLWY0ZjEtNDFmYi1hZTA4LWU0MDliNGI2ODA5Ng
Ross se unirá al equipo de 50 abogados especializados en casos de quiebra de Baker & Hostetler.
“Usted le hace las preguntas de manera clara en inglés, como lo haría con cualquier otro colega, y Ross luego busca a lo largo y ancho de todo el cuerpo de la ley y devuelve una respuesta citando específicamente el apartado de la legislación correspondiente, la jurisprudencia y las fuentes secundarias para que usted no tenga que pedir el tiempo buscándolo”, sostiene el sitio web de Ross. “Además, ROSS supervisa la ley día y noche para notificar cualquier nueva decisión judicial que pueda afectar a su caso”
6a00d8341c4eab53ef01bb0900b14a970d-800wi
El CEO y co-fundador de la empresa ROSS Intelligence, Andrew Arruda habló recientemente en una conferencia legal sobre esta nueva tecnología:
“Estamos ante el primer día en que la inteligencia artificial entra en el mundo de la ley”
Ross será utilizado principalmente como una herramienta de investigación, ya que su capacidad para sintetizar rápidamente un gran número de archivos de casos y extraer material de relevante podría resultar muy valiosa.
ross b_00000
Últimamente hemos tenido otras noticias sorprendentes relacionadas con la inteligencia artificial.
Recientemente, Google reveló que había estado alimentando a un bot de Inteligencia Artificial con novelas románticas y que el bot había empezado a escribir extrañas poesías post-modernas. A principios de este año, IBM se asoció con la compañía Softbank para la fabricación de robots humanoides para su uso en tiendas al por menor.
Otra historia extraña apareció en Gizmodo la semana pasada, y nos hicimos eco de ella en el artículo UN ROBOT ES PROFESOR UNIVERSITARIO DURANTE MEDIO AÑO Y NINGÚN ALUMNO SE DA CUENTA
Jill Watson, un sistema de inteligencia artificial de la compañía IBM, lleva desde enero de este año como profesora asistente de un curso ‘online’ en la Universidad Tecnológica de Georgia (EE.UU.) sin que ninguno de sus alumnos se haya dado cuenta.
La tarea de Watson era responder a las consultas electrónicas de 300 universitarios sobre sus proyectos de diseño de programas informáticos.
breu-3-b5
“Parecía una conversación normal con un ser humano”, señala una de las estudiantes, Janiffer Gavin.“Era una persona, bueno, una profesora asistente, que nos recordaba las fechas límite y hacía preguntas en medio de la semana para suscitar conversaciones”, agrega.
La integración de Ross en un despacho de abogados marca otro hito en la incorporacion de la Inteligencia Artificial a nuestras vidas.
¿Cuánto tiempo tardaremos en ver a un juez robot tomando decisiones y condenando automáticamente a las personas basándose en sus algoritmos de análisis y justicia?
Ahora parece una fantasía, pero pronto dejará de serlo.
bot-abogado-810x5391
Cada vez una mayor cantidad de personas irán perdiendo el trabajo en favor de las inteligencias artificiales, en ámbitos cada vez más diversos.
Y la gran pregunta que sigue sin obtener respuesta es: ¿cómo se va a mantener económicamente toda esa gran cantidad de población que no podrá trabajar? ¿Qué va a suceder con ellos? ¿Qué modelo económico va a permitir mantenerlos sin que produzcan nada? ¿Es que acaso vamos a vivir todos en unas largas vacaciones pagadas desde el día que nazcamos?
Desgraciadamente, las respuestas a todas estas preguntas siempre llevan a senderos de lo más inquietantes…

jueves, 19 de mayo de 2016

METEORITO EN LA COSTA ARGENTINA.

Misteriosa luz en el cielo de la Costa: creen que se trató de un bólido

Esta noche.
El fenómeno fue observado en el partido de la Costa, Pinamar, Villa Gesell y hasta en Dolores. El intendente de Pinamar confirmó en Twitter que "cayó un objeto del cielo".
El presunto bólido, filmado en Pinamar. (Captura imagen CN3 Pinamar)
El presunto bólido, filmado en Pinamar. (Captura imagen CN3 Pinamar

“Tembló todo, el piso, los vidrios, y la gente empezó a llamar”, confirmaron a Clarín desde el cuartel de bomberos de Valeria del Mar luego de un fenómeno que no pudieron identificar y que causó conmoción entre los pobladores de una buena franja de la Costa Atlántica, principalmente en las zonas de Villa Gesell y Pinamar. Los testimonios hablan de la caída de “una bola de fuego seguida de una luz blanca” y de una “fuerte explosión”.


Imágenes que tomamos del centro de cámaras. Ahí estoy consiguiendo más imágenes. Defensa civil trabajando.

Ocurrió pasadas las 21.30 y enseguida los vecinos comenzaron a preguntar a través de las redes sociales qué había ocurrido. Con las preguntas, llegaron algunas descripciones del fenómeno: “una luz y al toque la explosión”; “en mi casa tembló todo”; “no vimos nada pero mi casa tembló entera!!! Y escuchamos como un trueno raro”, puede leerse en el muro de Facebook de Vecinos en Alerta Pinamar. También, tras la alarma, llegaron las bromas: “para mi fue la pelota de Higuaín”. Muchos hablan de un meteorito, otros de una estrella fugaz.
El intendente de Pinamar, Martín Yeza, confirmó a través de Twitter que"cayó un objeto del cielo" y que "se sintió el temblor en todo el pueblo". También contó que personal municipal relevará las cámaras de seguridad del partido en búsqueda de imágenes. El jefe comunal acompañó sus posteos con una imagen de referencia, que pertenece a un bólido observado en julio del año pasado en la ciudad de Buenos Aires, el conurbano y una amplia zona de la llanura pampeana.



Cayó un objeto del cielo en Pinamar cerca de las 21.25. Se sintió el temblor en todo el pueblo. Estamos averiguando.

“En Cariló se sintió muy fuerte y hay comentarios de que se habría oído hasta en Dolores, pero eso no puedo confirmarlo. Si que acá fue muy fuerte, tembló el suelo”, contó a este diario Daniel Joufree, administrador de esa página.

El objeto habría caído entre Cariló y Villa gesell. Mucha gente asustada, saltaron cantidad de sistemas de alarma.