...mi lugar en el mundo...

...mi lugar en el mundo...

miércoles, 25 de marzo de 2015

SIMULACION DE BOMBAS NUCLEARES DESDE 1945 - 1998.

Las bombas nucleares detonadas 1945-1998

Un artista japonés, Isao Hashimoto, ha creado un mapa del mundo en el que aparecen animadas con efectos sonoros y visuales, las explosiones nucleares que han marcado la faz de la tierra desde 1945 hasta 1998.


  • Estados Unidos realizó, entre el 16 de julio de 1945 y el 23 de septiembre de 1992, un total de 1054 pruebas nucleares y dos ataques nucleares contra Japón. La mayor parte de los ensayos tuvo lugar en el Emplazamiento de Pruebas de Nevada (Nevada Test Site) y en las Islas Marshall, en el Océano Pacífico, así como en otros diez lugares, entre los que se encuentran los estados de Alaska, Colorado, Misisipi y Nuevo México.
  • La Unión Soviética realizó entre 715 y 969 detonaciones, la mayor parte en Kazajistán y en el archipiélago de Nueva Zembla, situado en el Océano Ártico. El resto se llevó a cabo en varios sitios de Rusia, Turkmenistán y Ucrania.
  • Francia ha efectuado 210 detonaciones, principalmente en el desierto de Argelia y en las islas de la Polinesia Francesa, situada en el Océano Pacífico.
  • El Reino Unido realizó 45 explosiones nucleares, principalmente en Australia y en las islas Kiribati, en el Océano Pacífico.
  • China realizó 45 detonaciones, de las cuales 23 atmosféricas y 22 subterráneas, todas ellas efectuadas en la provincia de Xinjiang.
  • Corea del Norte supuestamente ha realizado 3 pruebas subterráneas en la provincia de Hamgyong.
  • India ha efectuado 6 detonaciones subterráneas en la provincia de Rajastán.
  • Pakistán realizó 6 detonaciones subterráneas en la provincia de Beluchistán.
Además, ha habido como mínimo tres presuntas explosiones nucleares no reconocidas. De ellas, la más grave es el llamado Incidente Vela, una posible explosión nuclear en el Océano Indico en 1979, detectada por un grupo de satélites estadounidenses y que se cree que consistió en un ensayo nuclear conjunto realizado por Israel y Sudáfrica.
Desde el primer ensayo atómico en 1945 hasta los ensayos de Pakistán en 1998, no hubo nunca un periodo de más de 22 meses sin ensayos atómicos. Desde 1945, el periodo entre junio de 1998 y octubre de 2006 fue el periodo más largo sin ensayos nucleares reconocidos.
En el siguiente gráfico de columnas se muestra el número de explosiones nucleares efectuadas por los diversos países entre los años 1945 y 2013:
Pruebas nucleares

Explosiones nucleares más significativas

En la siguiente lista pueden verse las explosiones nucleares más significativas. Además de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, se incluye en esta lista el primer ensayo nuclear para un tipo determinado de arma en un país, así como los ensayos importantes. No se incluyen supuestos ensayos de los cuales no se ha podido probar su autoría o características al haberse realizado de forma secreta o velada.
La energía explosiva está expresada en kilotones (kT) de TNT (véase equivalente de TNThttp://es.wikipedia.org/wiki/Equivalencia_en_TNT). 1000 kT equivalen a 1 Megatón o MT. Los nombres de las explosiones o ensayos se dan en inglés para facilitar la búsqueda de más información en Internet.
Fecha y lugar de la explosión
Nombre
Energía (kT)
País autor
Trascendencia
Julio 1945
Nuevo México
18–20
Primer ensayo atómico. Primera detonación por implosión de plutonio.
Agosto 1945
Japón
12–18
Bomba de Hiroshima, Japón. Primera detonación de un arma con uranio enriquecido, primer uso de arma nuclear en combate bélico.
Agosto 1945
Japón
18–23
Bomba de Nagasaki, Japón. Segundo y último uso de un arma nuclear en combate bélico.
Agosto 1949
Kazajistán
22
Primer ensayo de un arma de fisión por la Unión Soviética.
Octubre 1952
Australia
25
Primer ensayo de un arma de fisión por el Reino Unido.
Noviembre 1952
Islas Marshall
10.400
Primer arma termonuclear de fusión criogénica. Básicamente un ingenio para ensayo.
Noviembre 1952
Islas Marshall
500
La mayor arma de fisión pura jamás ensayada.
Agosto 1953
Kazajistán
400
Primer ensayo soviético de arma termonuclear.
Marzo 1954
Islas Marshall
15.000
Primer arma termonuclear de fusión por etapas. Originó un grave episodio de lluvia radioactiva.
Noviembre 1955
Kazajistán
1.600
Primer ensayo soviético de arma termonuclear por etapas. Considerado en cierta forma como bomba de hidrógeno.
Mayo 1957
Kiribati
720
La mayor arma de fisión que se ha ensayado.
Noviembre 1957
Kiribati
1.800
Primer ensayo británico de arma termonuclear por etapas.
Febrero 1960
Argelia
70
Primer ensayo de arma nuclear francesa.
Octubre 1961
Rusia
57.000
La mayor explosión causada por manos humanas y el mayor ensayo atómico realizado.
Octubre 1964
China
22
Primer ensayo atómico realizado por la República Popular China.
Junio 1967
China
3.300
Primer ensayo de arma termonuclear por etapas realizado por la República Popular China
Agosto 1968
Polinesia francesa
2.600
Primer ensayo de arma termonuclear por etapas realizado por Francia.
Mayo 1974
India
12
Primer ensayo atómico realizado por la India.
Mayo 1998
India
60
Ensayo de cinco bombas, una de fusión y cuatro de fisión nuclear, realizados por la India, por lo cual fue sancionada por la ONU.
Mayo 1998
Pakistán
40
Primer ensayo de arma nuclear realizado por Pakistán, por lo cual fue sancionado por la ONU.
Mayo 1998
Pakistán
20
Segundo ensayo de arma nuclear realizado por Pakistán
Octubre 2006
Corea del Norte
~1
Primer ensayo de artefacto de fisión realizado por Corea del Norte, en gran parte fallido.
Mayo 2009
Corea del Norte
2-6
Primer ensayo de artefacto de fisión realizado por Corea del Norte con éxito.

Un ejemplo de los efectos causados por los ensayos atómicos: Castle Bravo

Castle Bravo es el nombre que recibe el primer ensayo de bomba termonuclear de hidrógeno detonada el 1 de marzo de 1954 en el atolón Bikini de las Islas Marshall, en el Océano Pacífico. Constituye el artefacto nuclear más potente que jamás ha sido detonado por los Estados Unidos, con un rendimiento de 15 megatones (15.000 kilotones), muy superior a los 6 megatones estimados en su diseño. Este hecho, combinado con otros factores, dio lugar a la mayor contaminación radioactiva jamás causada por los Estados Unidos. La lluvia o ceniza radioactiva se extendió a las islas cercanas, afectando a sus habitantes y a los soldados de EE.UU. estacionados allí, así como a un barco de pesca japonés, resultando en una muerte directa y en continuos problemas de salud para las personas expuestas. Este ensayo, junto con otros realizados en las Islas Marshall, provocó tales consecuencias en la salud de los isleños, que más tarde tuvieron que ser evacuados a otras islas. En 1968 los Estados Unidos aseguraron que el atolón Bikini estaba descontaminado e iniciaron un programa piloto de retorno de la población nativa, pero diez años más tarde se comprobó que aún había radioactividad. Muchos de los residentes de la zona desarrollaron tumores de tiroides y numerosos niños murieron por leucemia. La población de las islas afectadas inició un proceso judicial contra los Estados Unidos ante el Tribunal de Reclamaciones Nucleares, proceso que actualmente continúa abierto. Hoy, después de casi 60 años, las Islas Marshall están aún contaminadas, con cesio radioactivo en el agua, el pescado y los frutos. Los índices de cáncer siguen siendo hoy en día elevados entre los isleños y la esperanza de vida de los habitantes de estas islas aún no supera los 65 años.
Castle Bravo
Imagen del ensayo atómico Castle Bravo efectuado por los EE.UU. en 1954

viernes, 20 de marzo de 2015

EL ADN

Aconteció que cuando comenzaron los hombres a multiplicarse sobre la faz de la tierra, y les nacieron hijas, que viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas, tomaron para sí mujeres, escogiendo entre todas. Y dijo Jehová: No contenderá mi Espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne; mas serán sus días ciento veinte años. Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres, y les engendraron hijos. Estos fueron los valientes que desde la antigüedad fueron varones de renombre.” Génesis 6:2

Uno de los misterios más grandes de la ciencia y la humanidad, es el factor sanguíneo Rh- (erre hache negativo) que no tendría razón de existir. Comencemos por el principio, ¿Qué es el factor Rh de la sangre? El factor Rh es una clase de proteína que se encuentra en la capa que recubre los glóbulos rojos. Esta proteína fue descubierta en 1940 por los doctores, Alexander Wiener (1907-1976) y Karl Landsteiner (1868-1943) en los monos Macacus Rhesus, de ahí el nombre de Rh (Rhesus). Cuando alguien tiene esa proteína en la membrana celular de los glóbulos rojos, es Rh+ (positivo), y cuando no la tiene es Rh- (negativo). El factor Rh es hereditario, o sea que se transmite genéticamente, así que la especie humana, el homo sapiens como género evolutivo del mono según la ciencia y la teoría Darwinista, tendría que ser todo Rh positivo. La especie humana es la única que si no concuerda el Rh de la madre con el del hijo, (madre Rh- e hijo Rh+) el sistema inmunológico de la madre puede atacar al feto como si fuera un virus o un cuerpo extraño y hacerlo abortar (enfermedad hemolítica del recién nacido) ¿Por qué el cuerpo de la madre rechaza a su propia descendencia? En ninguna otra especie en la naturaleza ocurre este problema de incompatibilidad y rechazo de un embarazo de la misma especie.

Se calcula que sólo el 15% de la población mundial posee un Rh negativo en su sangre, indistintamente si su grupo sanguíneo es A, B, AB o O, y los que tienen el tipo de sangre O, poseen aparte, el grupo sanguíneo originario más antiguo de la humanidad, y el único que podemos encontrar en la historia del hombre desde los antepasados humanoides como los Neanderthal de 12.000 años de antigüedad. Si este grupo O es negativo (O-) estamos ante el grupo más raro de sangre, pues solamente el 7% del total de la población mundial es poseedor de este extraño grupo y factor compatible con todos los demás para entregar, pero sólo con su mismo grupo y factor para recibir. El factor Rh negativo se ha asociado con la sangre reptil o reptiloide de los extraterrestres de Alpha Draconis que se dice que son expertos genetistas y responsables de hibridaciones y de crear los primeros primates. El Rh negativo se ha conocido también como “el dragón interno”, el fuego de la voluntad y la lucha contra las endo y exo energías de los ángeles y demonios. También se señala que el mayor porcentaje de personas que dice haber sido abducidas por extraterrestres, son del factor Rh negativo. Todo lo demás con respecto a este tema pueden encontrarlo en la red. Ahora sabiendo de qué estamos hablando y lo que se dice de él, podemos profundizar lo que no se dice ni encontrarán en la red, el verdadero origen del Rh negativo.

Recordemos un poco la cadena de acontecimientos que desenlazan en el humano actual. Primero los Jardineros (FormaTierras) inseminan el planeta con el Tubo de Mauri para comenzar la biósfera de la tierra, luego de un largo espacio de evolución natural de cada especie, digamos millones de años, es seleccionada la especie más apta para ser depositaria de la “vida consciente” del planeta. Esa especie seleccionada fue un reptil omnívoro de la familia de los Troodon. Este reptil tenía una capacidad cerebral mayor que todos sus congéneres, con un aumento constante del cociente de encefalización o EQ, que es el peso relativo del cerebro comparado con otro de su especie con el mismo peso corporal. Los Troodon tenían dedos capaces de agarrar y transportar objetos y visión binocular como nosotros. Este Troodon fue el elegido y luego de despertar la consciencia mediante un choque consciente de alta tecnología generado por un dispositivo conocido como “MN”, comenzaron la transformación evolutiva natural asistida hasta convertirse en los primeros Pasus (Manu original), luego la intervención de los reptilianos de Alfa Draconis, que manipularon genéticamente al Troodon convirtiendo a estos Pasus en los primeros Manus modificados del planeta, humanoides bípedos descendientes del Troodon con tres dedos en cada mano, órganos genitales internos, sin glándulas mamarias y comunicación lingüística mediante sonidos guturales parecidos al canto de los pájaros actuales. Mucho tiempo después llegan al planeta los Anunnaki, estos extraterrestres no son una especie específica como se cree, sino un grupo de especies que comparten una genética similar, donde sus genes tienen una doble cadena de aminoácidos con características de compatibilidad genética, una de mamíferos y otra de reptiles. 

Entre los Anunnaki llegados había una raza, la de Enki y Enlil, de genética reptil como los Manus pero con apariencia y hábitos mamíferos, que decide manipular a estos que eran compatibles con su genética, para crear una nueva especie para determinado fin, que tampoco es el popularmente conocido, estas nuevas creaciones fueron los primeros Lhulus, para ello utilizaron una variedad genética de distintas especies o razas extraterrestres, entre ellas una originaria de Alpha Centauri A, cuya genética era necesaria para lograr que el sistema inmune del nuevo Lhulu, se formara de forma acorde a las inclemencias y necesidades de los virus y bacterias del planeta. El único inconveniente era su Rh- que no concordaba con el Rh+ de los Pasus originarios del planeta seleccionados para la manipulación, que podría acarrear problemas hemofílicos en la gestación complicando la continuidad de la nueva especie. Así que el inconveniente fue subsanado creando a los Lhulus por “cultivo” una vez diseñados, y no por reproducción natural hasta que se subsanara el problema. En ese entonces todos los Lhulus eran Rh+ o Rh- según la combinación genética del cultivo, hasta que se cruzan mucho tiempo después con los Manus, la cepa modificada de los Pasus Rh+. Esta cruza entre dos especies diferentes pero genéticamente compatibles, que dio como resultado al Lhumanu, fue depurando con el tiempo el Rh antes expuesto, hasta llegar a los valores actualmente conocidos. Hasta aquí los hechos, ahora veamos las consecuencias a largo plazo de este proceso.

La única forma de mantener el factor Rh- sin alterar, es que la descendencia de los Lhumanus sea limpia de genética Pasu, como esto es imposible ya que el Lhumanu nace de la cruza entre Lhulu y Manu, debe haber una manipulación genética posterior que haya logrado mantener el grupo y factor a través de las generaciones, esto sucedió en antiguo Egipto, donde miles de años después de la primer manipulación llegaron los Elohim, palabra cananea que significa “Ellos”, originarios de Orión que emigraron a Alfa Tauri y las Pléyades formando nuevas colonias, y donde una raza de "Ellos", los “Arios de Sumi”, después de cruzarse con determinados grupos de Lhumanus, aportaron a su genética el complemento que faltaba para que el Rh- se estabilice en ORh- perdurando la genética de los Alfa Draconis y el factor Rh- de los Alpha Centauri “A”, a través de las generaciones. Estos nuevos Lumanus fueron llamados Nefilim, “los caídos” del cielo, los ángeles caídos, en alusión a su origen y hoy en día están diseminados por la tierra conformando ese 7% de humanos ORh-. Ese es el motivo que algunos sean seleccionados y abducidos, buscando la genética original de los Nefilim, Alfa Draconis y Alpha Centauri “A”, necesaria para nuevas mutaciones híbridas que logren perpetuar una nueva especie donde el reservorio genético para determinadas razas sea seguro y utilizado para sus particulares intereses.


Esto es sólo una mirada general y sin tomar en cuenta la parte energética del asunto que tiene mucha más aristas que ésta, pues entra en juego el Merkaba primordial y la capacidad multidimensional del mismo, tema para otro artículo cuando sea el momento y el tiempo lo disponga. Si usted es ORh- puede que su origen no sea de este mundo y los ojos de muchos interesados estén puestos en usted, pues tiene sangre de Dragón y es muy escasa. No me crean, no crean nada de lo que digo, investiguen y créanse a ustedes mismos, pues es la única forma de conseguir la certeza necesaria para discernir entre la realidad y la fantasía de esta increíble historia.
NOTA:

Los nombres de razas y lugares estelares pueden no ser exactos y sólo son utilizados como herramienta para armar la historia antes expuesta. Lo importante es la generalidad de los hechos y no la particularidad de los detalles. 

lunes, 16 de marzo de 2015

COMO IDENTIFICAR OVNIS EN EL CIELO NOCTURNO...

Paso de satélites: Cómo identificar objetos voladores no identificados

Muchas personas me preguntan si he visto OVNIS: “un día vi una luz en el cielo que se movía y luego desaparecía…” Yo también he visto luces en el cielo que “desaparecen”; son satélites.
Satélite Iridium 75 captado el 28 de Abril a las 20:36 hrs. Momentaneamente tuvo una magnitud de -5, la misma que tiene Venus en su punto de máximo brillo.
Satélite Iridium 75 captado el 28 de Abril a las 20:36 hrs. Momentaneamente tuvo una magnitud de -5, la misma que tiene Venus en su punto de máximo brillo.
Hoy en día miles de satélites giran alrededor de la Tierra y hacen posible que mandemos un mensaje de texto con el celular, revisemos el clima o veamos  nuestra casa en Google maps.  De acuerdo a la base de datos de la Union of Concerned Scientists hay 1046 satélites activos, y según la Red de Vigilancia Espacial de Estados Unidos son más de 8000 objetos los que están allá arriba, incluyendo satélites inactivos y basura espacial.
¿Por qué desaparecen?
En una noche despejada lejos de las luces de la ciudad podremos ver satélites que se mueven a una velocidad constante. Suelen ser muy tenues y se distinguen de los aviones porque no tienen luces intermitentes. De hecho, no tienen luces de ningún tipo, los vemos solo mientras reflejan la luz del Sol. La estructura metálica  actúa como un espejo gigante que flota por el espacio. Al cambiar de ángulo, desaparecen de nuestra vista.
Otra razón por la que los satélites “desaparecen” es porque entran en la sombra de la Tierra. Esto explica porque no se ven a media noche, sino solo durante algunas horas después del ocaso y antes del amanecer.
Destellos de Iridium
Los Iridium son una flota compuesta por 66 satélites de comunicaciones. Proveen un servicio telefónico privado que funciona en cualquier lugar sobre la Tierra, incluso en lugares tan remotos como el Polo Norte o el desierto del Sahara, donde obviamente los celulares comunes no tienen señal. Las antenas cromada de estos satélites produce un efecto aún mas impactante–parecen destellar–. Tal vez éstos sean los objetos que causan mayor confusión entre los terrícolas. Se mueven tan rápido y su brillo es tan intenso que incluso pueden ser observado a plena luz del día.
Modelo de un satélite Iridium. Aparte de los paneles solares que dan energía al satélite (en rosa), la superficie lisa de las antenas (en azul) es altamente reflejante.  Imagen cortesía de Iridium Communications Inc.
Modelo de un satélite Iridium. Aparte de los paneles solares que dan energía al satélite (en rosa), la superficie lisa de las antenas (en azul) es altamente reflejante. Imagen cortesía de Iridium Communications Inc.
La Estación Espacial internacional
La Estación Espacial Internacional es el único objeto tripulado en el espacio. Ensamblada enteramente en órbita en 1998, lleva casi 15 años hospedando astronautas, investigadores y a uno que otro turista que se pudo pagar el viaje. Mide mas de 100 metros de lado por 70 de ancho y se encuentra a 370 km de altura. Su órbita tiene una inclinación de 52 grados con respecto al Ecuador y le da aproximadamente 16 vueltas a la Tierra todos los días, lo que hace posible que se pueda ver  a simple vista desde casi cualquier lugar. Incluso con unos buenos binoculares se pueden identificar algunas características de su estructura.
Foto de la Estación Espacial Internacional tomada desde el transbordador Discovery
Foto de la Estación Espacial Internacional tomada desde el transbordador Discovery. Credito: NASA.
¿Cómo los identifico?
Cada objeto tiene una forma particular de moverse por el firmamento. Si tomamos una foto dejando el obturador abierto por varios segundos, podremos ver su trayectoria y los cambios de brillo.
Una estrella fugaz suele dejar una estela de luz que desaparece casi inmediatamente; La Estación Espacial Internacional se ve como un punto de luz que tarda varios minutos en cruzar el cielo y su brillo no cambiará mucho durante su trayecto; Un satélite Iridium aparecerá de la nada, brillará intensamente y luego lo perderemos de vista. Otros satélites como el Telescopio Hubble reflejan la luz del Sol de manera mas discreta y podemos seguirlos por mas tiempo.
En internet:
Mi herramienta favorita es heavens above. Para ver las predicciones locales hay que introducir nuestra ubicación en la página principal, ya sea por medio de coordenadas si se tiene un GPS, o buscando en el mapa.  Como las predicciones dependen de este dato, entre mas preciso sea mejor.
Luego podemos elegir qué queremos ver. Aparte de satélites también tiene herramientas para observar otros objetos como planetas, cometas, asteroides, etc. Si queremos ver el paso de uno de los satélites Iridium (Iridium Flares), tendremos una lista de los eventos visibles en los próximos días. Al seleccionar un evento se mostrará un mapa para ubicar el satélite con las estrellas de fondo.
Tabla con los próximos avistamientos de satélites Iridium. Tomado de http://www.heavens-above.com/.
Tabla con los próximos avistamientos de satélites Iridium. Tomado de heavens-above.com.
El brillo se muestra en magnitudes aparentes. Esta escala es logarítmica y para no entrar en detalles por ahora solo necesitamos saber que entre menor sea el valor mayor será el brillo. Por ejemplo, las estrellas del cinturón de Orion tienen una magnitud de 2. Vega, la estrella más brillante de la constelación de Lira, es el punto de referencia de esta escala y tiene una magnitud de 0 (cero). La mas brillante de todas las estrellas es Sirio, y su magnitud es de -1.5.
Hay otro detalle por el cual me gusta esta página. La columna Distance to flare centre nos indica que si cambiamos de ubicación, si nos movemos por ejemplo 9 kilómetros al Este, podremos ver el satélite con un brillo de -7 en lugar de -4.6. La altitud del Sol también se debe tomar en cuenta pues si el cielo no está totalmente oscuro tal vez no podamos ver nada.
Para observar el paso de la Estación Espacial AstroViewer tiene una interfaz muy interesante. Desde la pagina principal podemos ver la posición de la Estación con respecto al suelo y muestra la orbita entera en tiempo real. Si vamos a Observation, lo primero que tenemos que hacer es ajustar las coordenadas locales, o en su caso, al lugar desde donde planeamos hacer la observación.  De nuevo, la exactitud de este dato puede hacer una gran diferencia.
Esta página es mucho mas intuitiva. El brillo lo muestra en una escala de barras verdes y usa mapas de google indicando por donde pasa la Estación. La trayectoria además tiene dos colores: La sección roja indica el tramo en el que la Estación refleja la luz del Sol y por lo tanto es visible, la sección azul indica el resto de la trayectoria donde no podemos verla porque entra en la sombra de la Tierra o está por debajo del horizonte.
Trayectoria de la Estación Espacial Internacional sobre Mexico predicha para el 15 de Mayo. Instantánea de http://iss.astroviewer.net/observation.php
Trayectoria de la Estación Espacial Internacional sobre Mexico predicha para el 15 de Mayo. Instantánea deiss.astroviewer.net.
Si lo que queremos es que alguien nos avise cuándo podremos ver la Estación Espacial, la NASA tiene un centro de notificaciones que envía un correo electrónico o un mensaje de texto al celular cuando vaya a pasar cerca de nuestra ciudad.
Con un smartphone:
También hay aplicaciones para iphone y android, que nos avisan, inclusive con una alarma, el momento y el lugar exacto del paso de la ISS y de gran parte de los satelites que orbitan la tierra..
Al final, nosotros solo veremos pasar un puntito en el cielo, mientras los astronautas ven el mundo entero girar bajo sus pies.

martes, 10 de marzo de 2015

Las extrañas bolas de fuego errrantes...

UFO-oregon469-Mar.-15-14.21-300x235
Las bolas flotantes de luz se repiten una y otra ve como interpretación de inesperadas y diferentes versiones sobre OVNIS, espíritus de muertos, gases de los pantanos o fenómenos luminosos relacionados con apariciones espectrales desde hace milenios, aunque también suelen asociarse al alma de las personas que fallecen y que prácticamente tomarían esa nueva forma en su viaje hacia el más. Suelen variar entre un centímetro un metro de diámetro aunque también se les ha visto de forma masiva en la atmósfera terrestre. Fue Wirt Sikes -autor de la obra “British Globins ” (Duendes Británicos) de 1880- el que comenzó a recopilar casos relacionados con este tipo de eventos. 
britishgoblins

Portada del curioso libro “British Globins en su edición original
Uno de ellos ocurrió cerca de Carmarthen, Gales, en donde los pasajeros de un coche de caballos informaron haber visto tres luminarias esféricas y errantes cerca del río de la mencionada localidad. Curiosamente unos días después fueron encontrados los cuerpos de tres hombres que se habían ahogado en las mismas aguas. Sus cuerpos mostraban un estado de descomposición que hacía coincidir el momento de su muerte con el día de la extraña visión. El Baron Von Reichenback intentó dar una explicación científica a aquello describiendo algo que llamó “fuerza ódica” (como suena) basada en una composición de gases de carbonato de amonio, hidrógeno fosfatado y otros derivados de los procesos degenerativos de los cuerpos tras el fallecimiento en su proceso de evaporación. 
la foto (15)
Aunque no era el único caso. De hecho hay un grabado de 1871 en Francia en donde también puede verse una escena de estas luces errantes en un cementerio.
Una explicación similar fue ofrecida exponiendo gases de metano emanados de pantanos por su propia igniciónn natural. Pero en este punto de la investigación aparece un hombre llamado Dermot McManus en 1926 que expone una serie de características del tipo eléctrico asociadas a estas luces. Expone que el tiempo de aparición es superior a lo normal en este tipo de emanaciones y que su formación esférica debería disociarse con las turbulencias del aire y disiparse. Y esas esferas son vistas durante minutos enteros sin que nada cambie su forma. 
bolas-navidad
En la tradición popular, fueron llamadas las luces de hadas, motivo por el cual a día de hoy se ponen bolas en el árbol de navidad.
Tras las apreciaciones de McManus al respecto de las curiosas propiedades eléctricas de estas bolas de luz, fue el profesor B.L. Goodlet en la publicación mensual de Instituto de Ingenieros Eléctricos de los Estados Unidos, el que expuso que no eran dañinas para los seres humanos. Esto se dijo en 1937 veinte años después de que en Cambroncino, una pequeña localidad de Cáceres, muy cerca de Las Hurdes, se produjese un avistamiento masivo de estas luces que se mueven a ras de suelo y del que queda el amargo recuerdo de una víctima de las mismas, un hombre llamado Nicolás Martín Sánchez, llamado cariñosamente allí como “Colas”. 
Clementina-Dominguez-Alonso-Nuñomoral-13-320-199x300
Clementina Dominguez, testigo de lo que ocurrió en Las Hurdes con la luz de Rivera Oveja.
Luz-del-miedo-Ribera-Oveja-Cambroncino13-204-300x199
Localización exacta del avistamiento de Cambroncino
Parece que ha habido diferentes versiones por tanto sobre su peligrosidad. En 1945, en una publicación británica llamada The Elementes Rage de Frank W. Lane, expuso un rarísimo caso de encuentro de un niño de un niño en el estado de Oregón que se habría encontrado con una de estas bolas de luz y al tenerlas delante habría tenido una curiosa reacción: darles una buena patada. La bola habría estallado al impactar con el suelo matando a 11 reses y desplazando con su onda expansiva al niño al suelo. ¿Dispositivos por control remoto de una tecnología no humana? Sigamos con los casos.
En agosto de 1975, una joven ama de casa de la provincia de Wiltshire, Inglaterra, en la campiña inglesa habría tenido también un encuentro con este tipo de bolas de luz en su propia cocina. La bola habría salido directamente del interior del horno y fue descrita con un diámetro de 10 centímetros y de un color entre azul y morado, rodeado de un halo de colores anaranjados. Aquella bola de luz no solo flotaba ante la maravillada testigo sino que comenzó a atacarla por debajo del cinturón ante espanto de aquella señora inglesa. Acto seguido se apartó de ella tras hacerle un agujero en su camisa y desapareció desvaneciéndose en el aire tras un manotazo de la señora que le dejó un hinchazón en su mano izquierda a consecuencia de una quemadura. Uno de los detalles de este extraño incidente es que a la señora le ardía el anillo de oro de casada en presencia de esta esfera de luz flotante. Al desvanecerse, aquella testigo habló de una especie de sonido de explosión.
Georgia
Aparición de este tipo de luces sobre Georgia, Estados Unidos en 2013
Hablamos continuamente de esferas, pero lo cierto es que se han visto fusiones de las mismas o incluso formas diferentes: con forma de pera afilada, rizada en sus bordes, y con diferentes colores. Se suelen mover según diferentes casos en todas las direcciones y provocan nauseas porque huelen a una mezcla entre azufre y oxidos de nitrógeno. Parece no afectarles el aire caliente y no se ven afectadas por las corrientes de aire. Dejan una sensación térmica de alta temperatura al desaparecer. Quizá demasiado complejo para explicarlo como simples gases de pantano. 
ufo ISS NASA aliens space 2013
Este tipo de esferas también han sido vistas cerca de la Estación Espacial Internacional
El Dr. Neir Charman del Instituto de Ciencias y Tecnología de Manchester expuso en un artículo sobre el tema “Ciencias Nuevas” de su revista mensual que “algunas bolas de luz presentan una gran afinidad por los objetos metálicos y hacen mover juntos conductores como el alambre. Otros aparecen dentro de los edificios, traspasan puertas cerradas y ventanas con una pasmosa facilidad y tienen cierta afinidad por las chimeneas, y los hornos (quizá por los depósitos de carbón allí acumulados).
mexico_ufo_big
Aparición de este tipo de luces en la Segunda Guerra Mundial
foo81
Nadie conocía el origen de estas misteriosas bolas de luz. Fotos de la Segunda Guerra Mundial.
Por su parte, el profesor R.C. Jennison del Departamento de Electrónica de la Universidad de Kent expuso que las bolas de luz tienen la habilidad de traspasar puertas cerradas y por supuesto, el armazón metálico de los aviones, tal y como ocurría en la Segunda Guerra Mundial en los avistamientos de los famosos Foo Fighters. De hecho, este profesor había tenido una interesante experiencia en un vuelo de Nueva York a Washington en 1963 en el que los pasajeros fueron súbitamente despertados por un estruendo de luz tras el cual pudieron divisar una pequeña esfera de 20 cm de diámetro cruzando todo el interior del avión desde la cabina del piloto. Su color era blanco-azulado y empezó a balancearse hasta que desapareció por la parte trasera del avión.
ufo-new-york288-Aug.-21-15.54
Interesante aparición sobre el cielo de Nueva York en Agosto de 2013
Las investigaciones siguen en marcha y nadie a día de hoy ha conseguido saber el origen de este tipo de apariciones, que sin duda podrían tener relación con el fenómeno OVNI. ¿Qué origen tiene para ustedes ?.